Icono del sitio TVES | Sonríe Contigo

Asamblea Nacional del Café Comunal 2025-2026

Asamblea Nacional del Café Comunal

Desde el estado Lara, Venezuela celebró la Asamblea Nacional del Café Comunal 2025-2026, un evento que reunió a más de 3.000 delegados de comunas cafetaleras para evaluar los avances del sector y proyectar nuevas metas. Bajo el lema “De la comuna al mundo: café, soberanía y Poder Popular”, el presidente Nicolás Maduro lideró la jornada, destacando el papel estratégico del café en la economía comunal.

 

Producción en crecimiento y metas ambiciosas

Durante la asamblea, se anunció que Venezuela superará los cinco millones de quintales de café en 2025, consolidando una recuperación significativa frente a los 1.6 millones producidos en 20182. Este crecimiento se atribuye a la organización popular, el financiamiento directo a productores y la expansión de la siembra en 251 mil hectáreas, de las cuales 237 mil están activas.

 

Exportación y posicionamiento internacional

En 2024, Venezuela exportó más de 16 mil quintales de café, lo que representa un incremento del 1300 % respecto a años anteriores. El gobierno promueve la fórmula PAE (Producir para Abastecer y Exportar) como estrategia para posicionar el café venezolano en mercados como Italia y Estados Unidos.

Organización comunal y fortalecimiento territorial

Actualmente, el cultivo de café se extiende por 136 municipios en 21 estados del país, con más de 58.000 caficultores censados y organizados. Se han reactivado plantas procesadoras como la de Guapa, Sanare, y se creó la Empresa de Propiedad Social “Enriquito Colmenarez”, junto con la marca comunal “Vencafé”.

 

Desafíos y objetivos estratégicos

La Asamblea también abordó retos como mejorar la calidad del grano, ampliar la capacidad exportadora y consolidar el ingreso de divisas no petroleras. Los tres objetivos centrales del plan son:

Fortalecer la organización comunal en torno a la caficultura

Mejorar la calidad y cantidad de producción

Impulsar la economía desde las comunas

 

La Asamblea Nacional del Café Comunal 2025-2026 reafirma el compromiso del gobierno y las comunidades con un modelo productivo sustentado en el trabajo colectivo, la soberanía alimentaria y la proyección internacional del café venezolano.

 

Noticias Economía

Salir de la versión móvil