Icono del sitio TVES | Sonríe Contigo

Cuadrantes de Paz es activado para 56 circuitos comunales en los Altos Mirandinos

Cuadrantes de Paz

El Gobierno venezolano activó recientemente 56 Cuadrantes de Paz en los Altos Mirandinos, como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad ciudadana en esta región del estado Miranda. La medida fue anunciada por el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, durante un acto oficial en el que se entregaron vehículos y equipos para el funcionamiento de estos nuevos circuitos comunales.

Cada cuatro circuitos comunales contará con una patrulla, lo que representa un total de 14 vehículos asignados. Además, se incorporaron dos unidades motorizadas por cada circuito, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. Las patrullas entregadas son vehículos todoterreno, adecuados para la topografía irregular de los Altos Mirandinos.

Cabello también informó que se dotará a cada Cuadrante de Paz con teléfonos celulares conectados al sistema 911, lo que permitirá una comunicación directa con los cuerpos de seguridad, Protección Civil, bomberos y servicios de salud. Esta integración busca garantizar atención inmediata en casos de emergencia y reforzar el vínculo entre las comunidades y las instituciones del Estado.

Durante el evento, se destacó que esta iniciativa responde a instrucciones del presidente Nicolás Maduro, quien ha enfatizado la importancia de consolidar la seguridad desde las bases comunitarias. Asimismo, se anunció que se realizarán esfuerzos para instalar cámaras de vigilancia en los sectores priorizados, en coordinación con los propietarios de establecimientos que ya cuentan con estos dispositivos.

La activación de estos Cuadrantes de Paz forma parte del plan nacional de seguridad ciudadana, orientado a descentralizar la atención policial y promover la participación comunitaria en la prevención del delito. Con esta medida, se espera mejorar la percepción de seguridad en los Altos Mirandinos y fomentar una cultura de paz en los territorios comunales.

 

Noticias Nacionales

Salir de la versión móvil