El estado Anzoátegui continúa ampliando su oferta turística con la incorporación de cuatro nuevas rutas turísticas validadas por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo. Esta iniciativa forma parte del Plan Nacional de Turismo Social y Comunal, orientado a diversificar los destinos del país y promover el desarrollo económico local a través del turismo sostenible.
Nuevos destinos certificados
Las rutas recientemente incorporadas son:
Corazón Orinoquense y Nuestra Señora de La Soledad, ubicadas en el municipio Independencia. Estas rutas destacan por su valor cultural y religioso, ofreciendo experiencias vinculadas a la historia y tradiciones de la región.
Tour de Avistamiento de Delfines, en el municipio Guanta. Este recorrido permite a los visitantes observar delfines en su hábitat natural, promoviendo el ecoturismo y la conservación marina.
Ciudad Náutica, en Lechería, municipio Urbaneja. Este destino combina actividades acuáticas, gastronomía y arquitectura costera, consolidando a Lechería como un punto clave del turismo náutico en el oriente venezolano.
Con estas nuevas incorporaciones, Anzoátegui alcanza un total de 39 espacios turísticos validados, lo que representa un avance significativo en la consolidación de su potencial como destino nacional e internacional.
Impulso institucional y comunitario
El anuncio fue realizado durante una reunión estratégica que contó con la participación del gobernador Luis José Marcano, alcaldes de los municipios involucrados, representantes de corporaciones de turismo y prestadores de servicios. El viceministro de Turismo, Braian Vargas, presentó las líneas estratégicas para fortalecer el turismo comunal y entregó el Registro Turístico Nacional (RTN) a más de 50 emprendedores locales, formalizando su actividad dentro del sector.
Este proceso de certificación busca mejorar la calidad de los servicios turísticos, garantizar experiencias seguras y auténticas para los visitantes, y generar empleo en las comunidades anfitrionas.
Perspectivas de desarrollo
La incorporación de estas rutas responde a una visión integral del turismo como motor económico, cultural y ambiental. Al promover destinos que combinan naturaleza, historia y participación comunitaria, Anzoátegui se posiciona como un referente de turismo inclusivo y sostenible.
Además, estas acciones se alinean con los objetivos del Gobierno nacional de fortalecer el Motor Turismo dentro de la Agenda Económica Bolivariana, diversificando la economía y reduciendo la dependencia de los ingresos petroleros.
La expansión del catálogo turístico en Anzoátegui no solo representa una oportunidad para atraer visitantes, sino también para consolidar la identidad regional y fomentar el orgullo local. Cada ruta validada es una puerta abierta al conocimiento, la recreación y el desarrollo.