En la víspera de uno de los partidos más importantes en la historia del fútbol venezolano, el director técnico de la selección nacional, Fernando Bocha Batista, hizo un llamado a la unidad nacional en torno al sueño de clasificar por primera vez a una Copa Mundial de la FIFA. El encuentro ante Colombia, programado para el 9 de septiembre de 2025 en el estadio Monumental de Maturín, representa una oportunidad histórica para La Vinotinto de acceder al repechaje rumbo al Mundial 2026.
Un partido con sabor a final
Batista calificó el duelo contra Colombia como “una final del Mundial”, subrayando la importancia emocional y deportiva del compromiso. “Mañana para nosotros es como una final de un mundial”, declaró en rueda de prensa, destacando que el equipo está concentrado y preparado para afrontar el reto con determinación.
El técnico argentino reconoció que, aunque Venezuela no logró la clasificación directa en las Eliminatorias Sudamericanas, llegar con opciones al último partido es señal de progreso. “Si vamos a jugar este partido con la posibilidad, así sea por repechaje, de ir por primera vez a un mundial, quiere decir que no lo hemos hecho tan mal”, afirmó.
Preparación y estrategia
Batista confirmó que la mayoría de los jugadores están disponibles, incluyendo figuras como José “Brujo” Martínez. En el caso de Tomás Rincón, su participación dependería de la evaluación física posterior a la activación del equipo.
Respecto al rival, el entrenador analizó el estilo de juego de Colombia, destacando su capacidad de posesión y manejo del balón. Para contrarrestar, señaló que Venezuela deberá ser sólida en defensa, cerrar líneas de pase y evitar que el equipo se alargue en el campo.
Llamado a la unidad nacional
Más allá de lo táctico, Batista apeló al sentimiento colectivo. “Le pido a todo el país y a la gran y fiel fanaticada mantenerse unidos más que nunca en apoyo de nuestra selección”, expresó con emoción. El técnico enfatizó que el sueño mundialista no es solo de los jugadores, sino de todo un país que ha esperado décadas por este momento.
Balance y continuidad
Con un récord de 7 victorias, 6 empates y 8 derrotas en el ciclo de Eliminatorias, Batista ha enfrentado críticas sobre su gestión. Sin embargo, se mostró positivo y enfocado en el objetivo inmediato. “Siempre trabajo la autocrítica y hablo con mis futbolistas puertas adentro”, dijo, sin especular sobre su continuidad más allá del partido.
Conclusión
Fernando Batista ha logrado consolidar un grupo competitivo que, por primera vez en la historia, llega a la última jornada de las Eliminatorias con posibilidades reales de clasificación. Su mensaje de unidad y compromiso refleja el espíritu de una selección que busca trascender y dejar huella en el fútbol mundial. El partido ante Colombia no será solo un enfrentamiento deportivo, sino una expresión de esperanza nacional.