Icono del sitio TVES | Sonríe Contigo

Instalarán cámaras inteligentes en Caracas para detectar infracciones ciudadanas

Instalarán cámaras

La Alcaldía de Caracas anunció que instalarán cámaras inteligentes en semáforos y esquinas de la ciudad, como parte de una estrategia para reforzar el cumplimiento de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, Civismo y Justicia de Paz Comunal. Esta medida busca mejorar la seguridad urbana y garantizar el respeto a las normas municipales.

 

Tecnología para el orden público

La alcaldesa Carmen Meléndez informó que las cámaras estarán conectadas a un puesto de comando central, desde donde se monitorearán en tiempo real diversas conductas ciudadanas. Entre las infracciones que se podrán detectar están arrojar basura en la vía pública, estacionar en zonas prohibidas, alterar el orden público y dañar el mobiliario urbano.

Meléndez explicó que, al identificar a un infractor, se procederá a aplicar las sanciones establecidas en la ordenanza, que incluyen multas y trabajos comunitarios. “Si vemos a alguien desde el puesto de comando lanzando basura a las calles, le vamos a sacar la foto, lo vamos a buscar y posteriormente le vamos a aplicar la ordenanza”, declaró durante una entrevista radial.

 

Sanciones contempladas en la ordenanza

El artículo 29 de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana establece que quienes arrojen desechos en la vía pública podrán ser sancionados con una multa equivalente a treinta veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor fijado por el Banco Central de Venezuela, o con la realización de trabajos comunitarios.

En casos más graves, como infracciones cometidas por personas jurídicas o funcionarios públicos, las sanciones pueden alcanzar hasta cien veces el tipo de cambio oficial.

 

Campañas de concienciación y plan integral

La alcaldesa también indicó que esta iniciativa se complementará con campañas de concienciación ciudadana, como parte del plan “Operación Caracas Sonríe”, que ha intervenido 17 de las 22 parroquias del municipio Libertador. El objetivo es fomentar el civismo, el emprendimiento y el respeto por los espacios públicos5.

Este sistema de vigilancia inteligente representa un paso hacia una ciudad más organizada, donde la tecnología se convierte en herramienta clave para promover la convivencia y el respeto mutuo.

 

Noticias Nacionales

Salir de la versión móvil