El estado Sucre ha dado un paso significativo hacia la reactivación económica y el fortalecimiento de la soberanía alimentaria con la instalación del Motor Agroalimentario, una estrategia que busca dinamizar la producción primaria y garantizar el abastecimiento de alimentos en la región. La jornada se realizó en la Hacienda Miolanda, epicentro agrícola de la entidad, y contó con la participación de más de 200 productores y productoras locales.
La actividad estuvo encabezada por la gobernadora Jhoanna Carrillo y el viceministro de Seguimiento y Control del Comercio y la Distribución, Hendrick J. Perdomo, quienes destacaron la importancia de asegurar que los alimentos que llegan a la mesa de las familias sucrenses cumplan con los principios de ser Sanos, Seguros, Soberanos y Sabrosos (4S). Este enfoque busca no solo garantizar la calidad de los productos, sino también fortalecer la identidad alimentaria y la autosuficiencia regional.
Entre los objetivos planteados se encuentran:
Impulsar la economía del sector primario, incluyendo agricultura y pesca.
Ofrecer herramientas técnicas y formación a los agricultores para mejorar prácticas productivas.
Realizar diagnósticos de suelos que permitan optimizar el rendimiento agrícola.
Fortalecer el encadenamiento productivo, asegurando que la producción local se traduzca en comercialización efectiva.
La gobernadora Carrillo subrayó que sin un sector primario fortalecido no puede existir un proceso de comercialización sólido, por lo que esta iniciativa representa un punto de partida para el desarrollo económico sostenible de Sucre. Asimismo, se destacó la importancia de rubros estratégicos como el cacao, cuya producción y comercialización también están siendo apalancadas mediante mesas técnicas regionales.
En conclusión, la activación del Motor Agroalimentario en Sucre constituye una apuesta integral por la autosuficiencia alimentaria y el desarrollo económico local, con miras a consolidar un modelo productivo que responda a las necesidades de la población y fortalezca la soberanía nacional.
