La pandemia del COVID- 19, también conocido como Coronavirus, ha obligado a las familias del mundo entero a mantenerse en sus casas, para así frenar las cadenas de contagio de la misma.
El número de personas infectadas a nivel mundial ha ido aumentando cada día, por ello se debe generar conciencia a la población y a su vez recomendar algunos métodos de prevención.
Durante la cuarentena existe una enorme lista de actividades que pueden hacer, así como recomendaciones en medio de esta pandemia.
1) Se debe administrar el tiempo de forma útil, para así mantener controlada la ansiedad que provoca la cuarentena, como por ejemplo, aprender algo nuevo, promover juegos en familia, hacer arreglos y/o limpieza de la casa y estar al aire libre (aprovechar al máximo la luz del día).
2) Mantener activas las redes sociales pero, no saturarnos de información. Así mismo debemos hacer un buen uso de ellas, evitando las falsas noticias.
3) Mantener los hábitos diarios. Sostener el orden y la estructura nos brinda un sentimiento de seguridad.
4) La pandemia genera miedos e incertidumbre, por lo que se recomienda potenciar nuestra adaptabilidad y tolerancia para generar una energía positiva.
5) Si en su entorno familiar, hay personas mayores se debe mantener distancia, puesto que son más vulnerables, pero jamás perder el contacto.
6) La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar desinfectantes con un mínimo de 60% a base de alcohol.
7) Evite tocarse la nariz, boca y ojos, debido a que éstas son vías de acceso por la que el Coronavirus puede entrar con rapidez en el organismo.
8) Si eres portador del virus, evita contagiar a los demás, por lo tanto #QuédateEnCasa