En Uruguay comenzó a regir desde el primer minuto de hoy la veda electoral, medida que antecede a la segunda vuelta de los comicios del próximo 24 de noviembre, en que los uruguayos deberán elegir nuevo presidente.
Como parte de esta veda electoral, televisión, radio y prensa dejaron de difundir y publicar la propaganda política de los candidatos que participarán el próximo domingo y que durante dos semanas concentró buena parte de los espacios mediáticos.
La normativa vigente no abarca la propaganda a través de internet o en redes sociales, luego de los cierres de campaña que tuvieron lugar la noche del pasado miércoles.
El acto del candidato oficialista, Daniel Martínez, del izquierdista Frente Amplio (FA), se realizó en la ciudad de Florida, a 100 kilómetros al norte de Montevideo.
A su vez, el cierre de campaña del candidato opositor Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN), se llevó a cabo en la ciudad de Las Piedras, a 30 kilómetros de la capital uruguaya.
Según las últimas encuestas divulgadas la noche del jueves con las proyecciones de los electores indecisos, Lacalle Pou recogería entre el 49 y el 51 por ciento de los votos, mientras que Martínez estaría en torno al 44 por ciento.
La segunda vuelta electoral del próximo domingo definirá al sucesor del presidente Tabaré Vázquez, del FA, partido que gobierna de manera ininterrumpida desde 2005.
Fuente:Xinhua