El Papa León XIV ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para proteger la dignidad de los migrantes, destacando que «es siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios». En su discurso ante los representantes del cuerpo diplomático acreditado en la Santa Sede, el pontífice enfatizó la necesidad de abordar las desigualdades globales y promover sociedades más justas y pacíficas.
Un mensaje de justicia y equidad
Durante su intervención, el Papa León XIV subrayó que la Santa Sede no puede permanecer en silencio ante los desequilibrios y las injusticias que afectan a los migrantes, quienes muchas veces enfrentan condiciones indignas de trabajo y exclusión social. «Cada uno de nosotros, en el curso de la vida, puede encontrarse sano o enfermo, ocupado o desocupado, en su patria o en tierra extranjera», recordó el pontífice, resaltando la importancia de la solidaridad y el respeto por los derechos humanos.
Llamado a los gobiernos y la sociedad
El líder religioso instó a los gobiernos a trabajar en la construcción de sociedades más armoniosas y pacíficas, señalando que esto puede lograrse «invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer». Asimismo, destacó la necesidad de generar políticas que protejan a los más vulnerables, desde los niños por nacer hasta los ancianos, pasando por los enfermos y los desempleados, sean ciudadanos o inmigrantes.
Un pontífice con experiencia migratoria
El Papa León XIV compartió su propia historia como descendiente de inmigrantes y recordó su vida entre América del Norte, América del Sur y Europa. Su experiencia personal le ha permitido comprender los desafíos que enfrentan quienes deben dejar su país en busca de mejores oportunidades.
Este discurso reafirma el compromiso de la Iglesia con la defensa de los derechos de los migrantes y la promoción de un mundo más equitativo. La comunidad internacional ahora enfrenta el desafío de responder a este llamado con acciones concretas que garanticen la dignidad y el bienestar de quienes buscan una vida mejor lejos de su tierra natal.