Expoferia Agroalba 2025: Impulsando la Soberanía Alimentaria en América Latina

La Expoferia Agroalba 2025 se llevará a cabo los días 5 y 6 de junio en Caracas, Venezuela, con el propósito de fortalecer la producción agroindustrial y la soberanía alimentaria en la región. Este evento surge como una iniciativa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), con el objetivo de consolidar un esquema de producción sostenible y fomentar la inversión en el sector agrícola.
Un Encuentro Estratégico para la Producción
La feria reunirá a representantes de los países miembros del ALBA, inversionistas internacionales y expertos en el área agroindustrial. Se espera que el evento sirva como plataforma para la creación de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico inclusivo y sostenible.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, destacó que la Expoferia Agroalba busca generar un blindaje de seguridad y soberanía alimentaria para la región, permitiendo a los países del ALBA consolidarse como potencias en la producción de alimentos y otros rubros como textiles.
Infraestructura y Potencial Agroindustrial
Venezuela cuenta con una infraestructura marítima y aérea que le permitirá convertirse en un gran polo de producción, facilitando el comercio y la exportación de productos agrícolas. Además, la iniciativa ALBA Azul busca aprovechar la influencia de la alianza en el mar Caribe para potenciar la producción pesquera y acuícola.
Conferencias y Oportunidades de Inversión
Durante la Expoferia, se realizarán diversas conferencias dirigidas a inversionistas y productores, donde se explicará el alcance del proyecto Agroalba y las oportunidades de inversión disponibles.
Este evento representa un paso importante hacia la consolidación de un sistema de producción autosustentable en América Latina, promoviendo la cooperación entre los países del ALBA y fortaleciendo la seguridad alimentaria en la región.