Resultados de los objetivos para la calidad educativa en Venezuela: inclusión de 365 mil estudiantes

0
Resultados de los objetivos para la calidad educativa

El Ministerio del Poder Popular para la Educación presentó los resultados de un balance sobre los cinco objetivos estratégicos trazados para mejorar la calidad educativa en Venezuela durante el año escolar 2025. El logro más destacado fue la incorporación de 365.000 nuevos estudiantes al sistema educativo nacional, lo que elevó la matrícula de 5.570.942 a 5.936.005 alumnos.

 

Acceso universal a la educación

El primer objetivo se centró en garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes ingresen al sistema escolar. Para continuar esta expansión, en agosto se desplegará una ofensiva casa por casa para captar más estudiantes y aumentar la matrícula.

 

Cumplimiento del horario escolar

El segundo objetivo logró que el 95,1 % de los estudiantes recibieran clases entre cuatro y cinco días a la semana, superando el esquema de horario mosaico que se implementó tras la pandemia.

 

Fortalecimiento del cuerpo docente

El déficit de docentes se redujo en 62 %, pasando de 66.894 a 25.393 vacantes

Se incorporaron más de 100.000 docentes a programas de formación, elevando la cifra total de participantes de 91.680 a 193.541

 

Actualización de contenidos educativos

El cuarto objetivo impulsó una consulta nacional para reorganizar los programas de estudio en áreas clave como:

Matemática

Ciencias naturales

Identidad nacional

Prácticas de lenguaje

 

Infraestructura escolar y gestión institucional

Se rehabilitaron 1.415 planteles en todo el país, beneficiando a 586.046 estudiantes

Se entregaron 151.777 mesas-sillas

Se fortaleció la dirección escolar para mejorar los procesos administrativos y pedagógicos

 

Programa de Alimentación Escolar (PAE)

La distribución de alimentos aumentó en 36 %, pasando de 5.494 a 7.510 toneladas métricas entre proteínas, víveres y verduras, mejorando la frecuencia y cobertura de las comidas escolares.

Este balance refleja un esfuerzo integral por mejorar la calidad educativa desde la inclusión, la infraestructura, la formación docente y la alimentación escolar. El ministro Héctor Rodríguez hizo un llamado a profundizar el diálogo con las academias, madres cocineras y comunidades organizadas para que sean protagonistas del hecho educativo.

 

Noticias Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *