Trujillo se viste de fe y devoción ante la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Isnotú, estado Trujillo la tierra natal del “médico de los pobres” se prepara para vivir una de las jornadas más significativas de su historia contemporánea: la canonización del Dr. José Gregorio Hernández. En honor a este acontecimiento, la Diócesis de Trujillo ha presentado una ambiciosa agenda religiosa, cultural y comunitaria que se extenderá desde septiembre hasta noviembre, con epicentro en el Santuario Niño Jesús de Isnotú.
Monseñor José Trinidad Fernández Angulo, obispo de la diócesis, calificó la canonización como “el punto de inicio de la transformación de la vida, del ser del trujillano en Dios”, destacando el legado espiritual y humano del beato, cuya figura ha trascendido fronteras como símbolo de fe, solidaridad y servicio.
Programación destacada
– 6 de septiembre: Ordenación de tres nuevos sacerdotes en el Santuario de Isnotú, como homenaje al amor de José Gregorio por el sacerdocio.
– 12 de octubre: Marcha juvenil por la fe y la paz, en reconocimiento al compromiso social del santo trujillano.
– 19 de octubre: Día central de la canonización en Roma. Desde las 3:00 a.m. (hora Venezuela), se transmitirá en vivo la ceremonia en pantallas gigantes ubicadas en el Santuario. A las 12:00 m., se celebrará una misa solemne tras una peregrinación desde Valera con la imagen hiperrealista del santo.
– 25 de octubre: Celebración religiosa en Caracas con la participación de obispos de todo el país y miles de creyentes.
– 26 de octubre: Fiesta litúrgica por el nacimiento de José Gregorio y su día como santo, con eucaristía presidida por el cardenal Baltazar Porras.
– 31 de octubre: Concierto infantil en honor al santo trujillano.
– 1 de noviembre: Eucaristía de acción de gracias en Isnotú.
Preparativos institucionales
El Gobierno regional, en coordinación con autoridades nacionales y municipales, ha desplegado trabajos de recuperación de vías, rehabilitación del aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, mejoras en servicios públicos y adecuación del Santuario de Isnotú. Además, se presentó la franela oficial de la diócesis como parte de una campaña para recaudar fondos destinados a la logística del evento.
La canonización de José Gregorio Hernández no solo representa un hito religioso, sino también una oportunidad para reafirmar la identidad espiritual del pueblo trujillano y venezolano. En palabras del obispo Fernández: “José Gregorio es un regalo de Dios para nosotros los trujillanos y venezolanos”.
