Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra se realizará en Caracas del 8 al 10 de octubre

Venezuela será sede del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, que se celebrará en la ciudad de Caracas del 8 al 10 de octubre. El anuncio fue realizado por el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, durante su participación en la Cumbre de los Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), llevada a cabo en Bogotá, Colombia.
El evento se plantea como un encuentro científico y popular, en el que participarán movimientos sociales, ambientalistas, comunidades indígenas, científicos, expertos ecosocialistas y representantes del Poder Popular organizado. El objetivo principal es debatir sobre los derechos de la Madre Tierra, la protección de las fuentes de agua, la prevención de incendios forestales, el combate a la deforestación ilegal y el impulso del Plan Nacional de Reforestación.
Durante la cumbre en Bogotá, el ministro Molina extendió una invitación formal a los ocho países que conforman la región amazónica, destacando la importancia de una postura soberana y consensuada para la preservación y aprovechamiento sostenible del Amazonas. Venezuela presentó sus avances en materia de conservación ambiental, incluyendo estrategias de prevención ante incendios y la incorporación de actores comunitarios en la gestión ecosocial.
El Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra se enmarca en los principios de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), y busca consolidar una plataforma internacional de diálogo y acción frente a los desafíos ambientales que enfrenta la región y el planeta.