China expresa su respaldo a la solicitud de Palestina para incorporarse al bloque BRICS

El gobierno de la República Popular China expresa su respaldo oficial a la solicitud presentada por Palestina para integrarse al grupo BRICS, una alianza internacional que agrupa a economías emergentes con el objetivo de promover un orden mundial más equitativo y multipolar.
Durante una rueda de prensa celebrada el 26 de septiembre de 2025, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, afirmó que su país “da la bienvenida a la participación de socios afines en la cooperación en el marco de los BRICS y a la asistencia conjunta para avanzar hacia un orden internacional más justo y equitativo”. El funcionario subrayó que el bloque se ha consolidado como un espacio clave de coordinación entre mercados emergentes y países en desarrollo, y que la inclusión de nuevos miembros fortalecería su papel en la democratización de las relaciones internacionales.
Por su parte, el embajador palestino en Moscú, Abdel Hafiz Nofal, confirmó que Palestina ha presentado formalmente su solicitud de ingreso al BRICS. No obstante, reconoció que debido a ciertas limitaciones, la participación inicial podría darse en calidad de observador. “Aún no hemos recibido respuesta. Creo que Palestina participará en la asociación como invitada hasta que las condiciones le permitan convertirse en miembro de pleno derecho”, declaró Nofal.
El grupo BRICS fue fundado en 2006 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En 2024, se amplió con la incorporación de Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Esta expansión ha incrementado significativamente el peso global del bloque, que actualmente representa cerca de la mitad de la población mundial, más del 40 % de la producción de crudo y aproximadamente una cuarta parte del comercio internacional.
La solicitud de Palestina se enmarca en el contexto del mecanismo BRICS+, que permite la participación de países invitados en actividades del bloque, incluso si no son miembros plenos. Este modelo ha sido utilizado por naciones como Argentina y Kazajistán para estrechar vínculos con el grupo.
El respaldo de China a Palestina refuerza su postura histórica de apoyo a la causa palestina y su interés en promover un sistema internacional basado en el respeto mutuo, la soberanía y la cooperación multilateral.