Científica brasileña desarrolla dispositivo que detecta cáncer en solo 10 segundos

La científica brasileña Lívia Schiavinato Eberlin ha revolucionado el diagnóstico oncológico con la creación de la MasSpec Pen, un dispositivo portátil capaz de detectar células cancerígenas en apenas 10 segundos. Este avance tecnológico promete transformar la manera en que se realizan las cirugías para extirpar tumores, al permitir una identificación rápida y precisa del tejido maligno.
La MasSpec Pen funciona mediante la liberación de una microgota de agua sobre el tejido analizado. Esta gota extrae moléculas que son luego enviadas a un espectrómetro de masas, el cual determina si el tejido es sano o canceroso. El resultado se obtiene en tiempo real, lo que permite al cirujano tomar decisiones inmediatas durante el procedimiento quirúrgico.
Eberlin, profesora en el Baylor College of Medicine en Estados Unidos, ha liderado investigaciones que demuestran una precisión superior al 90 % en la detección de diversos tipos de cáncer, incluyendo de mama, pulmón, tiroides y ovario. La tecnología ha sido validada en estudios publicados por Science Translational Medicine y JAMA Surgery, y actualmente se encuentra en fase de ensayos clínicos en el hospital Albert Einstein de São Paulo, Brasil.
El dispositivo no solo mejora la eficiencia de las cirugías, sino que también reduce el riesgo de dejar tejido maligno sin tratar, lo que puede disminuir la necesidad de intervenciones posteriores. Además, su uso no requiere cortes ni extracción de muestras, lo que lo convierte en una herramienta menos invasiva y más segura para los pacientes.
La innovación de Eberlin ha sido reconocida internacionalmente, y su trabajo representa un ejemplo destacado de cómo la ciencia puede ofrecer soluciones concretas a los desafíos de la salud pública.
