Empresa china lanza chatbot de IA de código abierto para conquistar mercado de consumo

0
Empresa china

La empresa china de tecnología Alibaba ha dado un paso decisivo en la carrera global por la inteligencia artificial al presentar un nuevo chatbot generativo de código abierto, basado en su modelo Qwen. Este lanzamiento busca posicionar a la empresa como líder en el mercado de consumo, ofreciendo una herramienta gratuita y accesible que pretende integrarse en la vida cotidiana de millones de usuarios.

 

El chatbot, diseñado como un asistente personal conversacional y orientado a tareas, se diferencia de otros productos similares por su carácter abierto y gratuito. Según Alibaba, la IA está entrando en una nueva etapa: pasar de “aprender de los humanos” a “asistir a los humanos”. En este sentido, la hoja de ruta de la compañía contempla que Qwen pueda apoyar en actividades como mapas, entrega de comida, viajes, compras, herramientas de oficina y atención médica, convirtiéndose en un ecosistema integral de servicios.

 

El lanzamiento se enmarca en la estrategia de inversión anunciada por Alibaba en febrero de 2025, cuando la empresa se comprometió a destinar más de 380.000 millones de yuanes (53.000 millones de dólares) en infraestructura en la nube y hardware de IA durante los próximos tres años. Esta apuesta busca fortalecer su posición frente a competidores como ByteDance (Doubao) y Zhipu AI, que también han desarrollado asistentes conversacionales para el mercado chino.

 

El impacto inicial ha sido notable: desde su disponibilidad en App Store y Google Play, Qwen ha registrado descargas masivas y un tráfico tan elevado que provocó retrasos en el servicio, según reportes en la red social Weibo. Su carácter abierto y gratuito le otorga una ventaja competitiva frente a rivales que ofrecen soluciones más restringidas o de pago.

 

Este movimiento refleja la ambición de China por consolidarse como potencia tecnológica en inteligencia artificial, no solo en el ámbito empresarial, sino también en el consumo masivo. Con Qwen, Alibaba busca que la IA deje de ser una herramienta exclusiva de grandes corporaciones y se convierta en un recurso cotidiano para millones de personas, ampliando así su influencia en la vida digital de los usuarios.

 

Noticia de Ciencia y Tecnología

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *