II edición de la Monagas Expo Agroindustrial 2025 Arranca

0
II edición de la Monagas Expo Agroindustrial 2025

La ciudad de Maturín se convirtió en el epicentro del sector productivo nacional con el inicio de la II edición de la Monagas Expo Agroindustrial 2025, inaugurada el jueves 27 de noviembre en el Complejo Polideportivo de la capital monaguense. El evento, que se extenderá hasta el 30 de noviembre, reúne a productores, inversionistas y representantes de diversas entidades del país, consolidándose como una vitrina para mostrar la fuerza y calidad del agro venezolano.

 

El gobernador Ernesto Luna, acompañado por el ministro para la Alimentación, Carlos Leal Tellería, encabezó la apertura de la feria, destacando que esta edición busca proyectar el alto potencial del sector bovino y agroindustrial de Venezuela. Más de 30 productores provenientes de estados como Apure, Zulia, Falcón, Portuguesa, Guárico y Anzoátegui participan en la exposición, mostrando razas bovinas de gran valor genético como Gyr, Guzerat, Brahman y F1.

 

Uno de los aspectos más relevantes de la feria es la exhibición de más de 500 ejemplares bovinos de la más alta genética nacional, lo que convierte a la Expo en un espacio clave para el intercambio de conocimientos, experiencias y oportunidades de negocio. Además de la muestra ganadera, el evento incluye ponencias técnicas, exhibiciones de maquinaria agrícola, conciertos y actividades culturales, lo que lo convierte en un encuentro integral que combina ciencia, producción y entretenimiento.

 

El ministro Leal Tellería subrayó que el sector agroindustrial venezolano ha mostrado un crecimiento sostenido, especialmente en el ámbito de la cría y mejoramiento genético del ganado bovino, considerado estratégico para la seguridad alimentaria del país. Asimismo, resaltó que la Expo es una oportunidad para fortalecer alianzas entre productores y casas comerciales, impulsando la innovación y el desarrollo regional.

 

La Monagas Expo Agroindustrial 2025 no solo busca posicionar al estado como referente en el oriente venezolano, sino también proyectar al país como un actor competitivo en el ámbito agroindustrial. Con esta segunda edición, se consolida un espacio que promueve la integración de productores, el intercambio de saberes y la construcción de un futuro más sólido para el sector agrícola y pecuario nacional.

 

Noticias Economía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *