Activación de alistados en la Milicia Bolivariana: una jornada histórica para la defensa nacional

El gobierno venezolano ha iniciado el primer ciclo de activación de alistados en la Milicia Nacional Bolivariana, en lo que representa un hito organizativo y militar sin precedentes en el país. El presidente Nicolás Maduro anunció que más de 8,2 millones de venezolanos y venezolanas, previamente registrados como milicianos y reservistas, serán convocados a lo largo del día para incorporarse formalmente a esta estructura de defensa integral.
La jornada incluye la activación de las Unidades Comunales de Milicia (UCM), distribuidas en los 5.336 circuitos comunales existentes en todo el territorio nacional. Cada unidad estará asociada a una Base Popular de Defensa Integral, sumando un total de 15.751 bases, que coinciden con los centros electorales del país. Esta nueva fase busca fortalecer la organización territorial y la capacidad de respuesta ante amenazas internas y externas.
El proceso de alistamiento, que se mantendrá abierto de forma permanente a través del Sistema Patria, ha sido descrito por el Ejecutivo como una expresión de compromiso ciudadano con la defensa de la soberanía nacional. Según declaraciones oficiales, el cuerpo miliciano se compone de voluntarios provenientes de todos los sectores sociales: maestros, obreros, campesinos, pescadores, científicos y adultos mayores con experiencia militar o comunitaria.
La activación se da en un contexto de tensión geopolítica, marcado por el despliegue de buques militares estadounidenses en el mar Caribe, lo que ha sido interpretado por el gobierno venezolano como una amenaza directa. En respuesta, el presidente Maduro ha reiterado que Venezuela está preparada para garantizar la paz, la estabilidad y la defensa del territorio nacional.
Además de la movilización de los alistados, se han activado 173 nuevos Cuadrantes de Paz en el estado Carabobo, como parte del Plan de las 7 Transformaciones (7T), orientado a reforzar la seguridad ciudadana y combatir el crimen organizado. Esta articulación entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los cuerpos policiales y las comunidades busca consolidar un modelo de defensa popular y territorial.
La Milicia Bolivariana, creada oficialmente en 2009 como cuerpo complementario de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, ha evolucionado hacia una estructura con mando propio y funciones específicas en el esquema de defensa nacional. Con esta activación masiva, el gobierno busca consolidar su visión de una “unión cívico-militar” como pilar fundamental de la estabilidad del país.