Clínica Popular Oftalmológica de La Guaira da inicio a Plan Quirúrgico

0
Clínica Popular

Este lunes 7 de julio, la Clínica Popular Especializada Oftalmológica del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), ubicada en el estado La Guaira, dio inicio a una jornada de intervenciones quirúrgicas como parte del Plan Quirúrgico Nacional, una iniciativa del Gobierno Bolivariano que busca garantizar el acceso gratuito a la salud para los sectores más vulnerables.

 

Cirugías para devolver la luz
Durante esta jornada, que se extenderá hasta el 12 de julio, se estima que alrededor de 150 pacientes con cataratas recibirán atención médica especializada. Estas intervenciones representan un paso crucial para mejorar la calidad de vida de personas que, en muchos casos, han esperado años por una solución quirúrgica.

La ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez, destacó que esta acción forma parte de las políticas sociales impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, en articulación con el gobierno regional, para priorizar la salud gratuita y el bienestar del pueblo guaireño.

 

Salud como derecho, no como privilegio
El Plan Quirúrgico Nacional se enfoca en intervenciones de baja y mediana complejidad, y ha sido diseñado para reducir la deuda quirúrgica acumulada producto de la crisis económica y las limitaciones del sistema de salud. Las operaciones son completamente gratuitas y se realizan con insumos y equipos suministrados por el Ejecutivo nacional.

 

Alianza institucional y compromiso humano
La jornada cuenta con el respaldo de más de 300 trabajadores de la salud, entre médicos, personal administrativo y logístico. Además, se han activado múltiples quirófanos en centros como el Hospital José María Vargas, la Maternidad de Macuto y el Periférico de Pariata, lo que permite ampliar la cobertura y atender a más pacientes en simultáneo.

Esta jornada quirúrgica no solo representa una victoria médica, sino también un acto de justicia social. En cada intervención, se restituye no solo la visión, sino también la dignidad y la esperanza de quienes han esperado por años una oportunidad para ver con claridad. Porque en Venezuela, la salud sigue siendo un derecho que se defiende con hechos.

 

Noticias Salud

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *