Con Maduro + °94: Cultura, paz y solidaridad internacional marcan la agenda presidencial

En la edición Con Maduro + °94, el presidente Nicolás Maduro abordó una amplia gama de temas que reflejan el dinamismo político, cultural y social de Venezuela en el contexto nacional e internacional. El espacio sirvió para destacar avances en materia de paz, economía, ciencia, cultura y solidaridad global.
Uno de los puntos centrales fue la conmemoración del Día de la Descolonización Mundial, ocasión en la que el mandatario reafirmó que “Venezuela es el epicentro del arte y la cultura”, destacando el papel del país en la defensa de las identidades originarias y la soberanía cultural.
En el ámbito económico, Maduro reconoció que el país cuenta con un equipo técnico atento a los desafíos del nuevo modelo económico, aunque subrayó que aún hay aspectos por equilibrar, especialmente en lo relativo al fortalecimiento financiero nacional.
En materia de seguridad y defensa, el presidente informó que ocho estados ya están activados en el marco del Plan Independencia 200, con 27 líneas de despliegue y atención. Además, anunció que el 14 de octubre se sumaron tres nuevas Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) en Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, como parte de la estrategia para “ganar la paz con soberanía y por la vida”.
El programa también sirvió para anunciar que el sábado 25 de octubre comenzará la fase de expansión de la Gran Misión Venezuela Mujer, con sus siete vértices orientados al empoderamiento femenino en áreas como salud, educación, economía y liderazgo comunitario.
En el campo científico, el jefe de Estado celebró un importante hallazgo paleontológico en el estado Táchira, calificándolo como “un logro extraordinario” que posiciona a Venezuela en el mapa de la investigación regional.
En el plano internacional, Maduro agradeció la solidaridad de los países que respaldaron a Venezuela en la reciente reunión ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), señalando que “Estados Unidos quedó solo y aislado, porque hay una voluntad de paz”.
El mandatario también expresó su esperanza ante las imágenes de prisioneros liberados que regresaban de Tel Aviv tras la firma de acuerdos de paz, y anunció que Venezuela enviará brigadas internacionalistas de paz a Gaza, conformadas por constructores, agricultores y médicos, para apoyar al pueblo palestino en su proceso de reconstrucción.
Finalmente, invitó al público nacional e internacional a asistir a la VI Bienal del Sur, que estará abierta hasta el 16 de enero de 2026, como muestra del compromiso cultural del país con el arte y la integración de los pueblos.