Consulta Popular convierte los sueños juveniles en propuestas concretas de transformación

0
Consulta Popular

La Consulta Popular celebrada recientemente en diversas comunidades de Venezuela ha revelado el poder creativo y movilizador de la juventud organizada. Miles de jóvenes participaron activamente en este ejercicio democrático que, más allá del voto, les permitió plasmar sus aspiraciones en proyectos tangibles para el desarrollo local.

El ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro, aseveró que la Consulta Popular Nacional celebrada este 27 de julio dio como resultado hacer realidad el mapa de los sueños de la juventud que se reunió en asambleas en donde se observó «cómo ven sus espacios públicos y territorio».

En su participación en el programa multiplataforma «Cable a Tierra», destacó lo difícil de reducir 30 sueños en siete «y se logró» con una gran campaña que fue una gran experiencia «colorida, juvenil, tú a tú con su propia conexión al pueblo: con casa a casa, volanteo, muralista para que todos los sueños se hicieran realidad».

De la imaginación al plan de acción comunitario
Lo que comenzó como una jornada de participación ciudadana se convirtió en una plataforma de escucha activa. En múltiples parroquias, los jóvenes definieron prioridades, debatieron sobre sus necesidades y delinearon un “mapa de sueños” que incluye mejoras en educación, cultura, deporte, tecnología y espacios públicos. Organizaciones estudiantiles, colectivos deportivos, brigadas culturales y movimientos sociales juveniles desempeñaron un papel protagónico en la organización de propuestas.

Propuestas que surgen desde el territorio
Entre las iniciativas más votadas destacan:
– Creación de centros de formación técnica y artística.
– Rehabilitación de canchas, plazas y espacios recreativos.
– Impulso a emprendimientos juveniles en áreas como agricultura urbana, programación y diseño gráfico.
– Programas de atención psicológica y orientación vocacional en instituciones educativas.
Estas propuestas no sólo están siendo consideradas por los gobiernos locales, sino que ya forman parte de las agendas de planificación comunitaria en varios municipios.

La Consulta Popular ha demostrado que la juventud no solo quiere participar, sino que está lista para protagonizar el diseño de políticas públicas desde lo territorial y lo colectivo.

 

Noticias Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *