El pueblo venezolano se compromete con la defensa de la nación

0
El pueblo venezolano

En un contexto marcado por desafíos geopolíticos y llamados a la unidad nacional, el pueblo venezolano ha reafirmado su compromiso con la defensa de la soberanía y la paz de la nación. Durante los últimos días de agosto de 2025, se llevó a cabo una masiva jornada de alistamiento militar en plazas Bolívar de todo el país, como parte del Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar. Esta iniciativa, impulsada por el Ejecutivo Nacional y respaldada por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), busca consolidar la unión cívico-militar como eje estratégico para la defensa del territorio.

 

Participación ciudadana masiva
Desde Caracas hasta los estados del interior, miles de ciudadanos —incluyendo trabajadores, estudiantes, campesinos y funcionarios públicos— acudieron al llamado del presidente Nicolás Maduro para integrarse a la Milicia Bolivariana. Bajo la consigna “Venezuela no es una amenaza, somos esperanza”, la movilización evidenció un fuerte sentido de pertenencia y patriotismo entre los participantes.

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó que “el pueblo venezolano quiere vivir en paz y por eso se ha sumado masivamente a la jornada de alistamiento militar, para enviar un mensaje al mundo”. Por su parte, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, instó a los ciudadanos a defender la patria sin miedo, evocando el legado de Bolívar y los próceres independentistas.

 

Discurso oficial y símbolos patrios
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, reafirmó que Venezuela es un país libre y que su pueblo está dispuesto a defender su soberanía “en cualquier terreno”. En sus declaraciones, llamó a los venezolanos a combatir la “mentira imperial” con argumentos sólidos y convicción patriótica, y a salir a las calles con los símbolos patrios como expresión de resistencia e identidad nacional.

El canciller Yván Gil también se sumó al llamado, afirmando que “el pueblo venezolano lleva en sus genes la defensa de la patria” y que la independencia fue conquistada con sacrificio, no regalada. Gil resaltó el respaldo internacional recibido por Venezuela ante las agresiones externas, incluyendo el apoyo de movimientos sociales y gobiernos de América Latina, África y Asia.

 

Más allá de lo militar: soberanía productiva
Además del componente militar, el Plan Nacional de Soberanía y Paz contempla la participación de cuerpos combatientes en áreas estratégicas como alimentación, salud y vestuario. Esta dimensión busca garantizar la continuidad de la producción nacional en tiempos de paz y defensa, fortaleciendo la autosuficiencia del país.

 

Conclusión
La jornada de alistamiento nacional no solo representa una respuesta institucional ante amenazas externas, sino también una manifestación colectiva de identidad, resistencia y compromiso con la historia libertadora de Venezuela. En palabras del presidente Maduro: “La patria te espera por la defensa de nuestra tierra”.

 

 

 

Noticias Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *