Emprendedores de Barinas reciben impulso económico para instalar bodegas populares

0
Emprendedores de Barinas

Emprendedores de Barinas, un grupo de emprendedores ha sido beneficiado con financiamiento para la instalación de bodegas populares, como parte de una estrategia nacional orientada a fortalecer la economía comunal y garantizar el acceso a productos esenciales en zonas vulnerables. Esta iniciativa se enmarca en el programa social Plan Bodega, promovido por el Gobierno nacional a través del Banco Digital de los Trabajadores y la Gran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez.

 

Durante el acto de entrega, autoridades locales y representantes del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional destacaron que esta primera fase contempla la instalación de nueve bodegas populares totalmente equipadas, con beneficios especiales como dos meses de gracia para el pago de los créditos. Los emprendedores recibieron apoyo en forma de vitrinas, congeladores, víveres, charcutería y productos cárnicos, lo que les permite iniciar sus operaciones con una base sólida.

 

El gobernador de Barinas, Adán Chávez, subrayó que este tipo de financiamiento busca empoderar al poder popular y dinamizar la economía local mediante la participación activa de las comunidades. Además, se supervisaron otros proyectos comunitarios financiados por el Estado, como plantas potabilizadoras de agua y programas agroproductivos en zonas afectadas por las lluvias.

 

El Plan Bodega tiene como objetivo reducir los eslabones en la cadena de distribución, lo que permite ofrecer productos a precios justos y mejorar la seguridad alimentaria. También promueve la organización comunitaria a través de las Brigadas Territoriales de Acción, encargadas de seleccionar y acompañar a los beneficiarios del programa.

 

Esta iniciativa representa un paso importante hacia la construcción de una economía más justa, solidaria y participativa, donde los emprendedores locales se convierten en pilares del desarrollo social y económico de sus comunidades.

 

Noticias Economía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *