La Asamblea Nacional fortalece cooperación interparlamentaria con Rusia

La Asamblea Nacional fortalece las relaciones bilaterales con la Federación de Rusia, al aprobar en segunda discusión el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre ambos países. Esta decisión, tomada el 30 de septiembre de 2025, busca consolidar los vínculos políticos, económicos y diplomáticos que han caracterizado la alianza entre Caracas y Moscú en las últimas décadas.
El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, presentó el proyecto de ley aprobatoria ante los diputados, destacando que el tratado permitirá “blindar las relaciones de alto nivel” entre las dos naciones. El acuerdo contempla mecanismos de cooperación en áreas como finanzas, hidrocarburos, tecnología, seguridad, defensa, transporte aéreo y educación, con una vigencia de diez años.
Este tratado se enmarca en una estrategia de política exterior que busca diversificar las alianzas internacionales de Venezuela, especialmente en el contexto de sanciones impuestas por países occidentales. La cooperación interparlamentaria incluye intercambios legislativos, encuentros bilaterales y coordinación en foros multilaterales, con el objetivo de fortalecer la diplomacia parlamentaria como herramienta de integración.
La primera discusión del tratado fue aprobada por unanimidad el 18 de septiembre de 2025, y contó con el respaldo de diputados como Roy Daza, quien subrayó que se trata de un acuerdo orientado al largo plazo, más allá de coyunturas políticas. Daza afirmó que “no estamos hablando de una coyuntura, estamos hablando de un trabajo que se genera hacia el futuro”.
Además, el presidente Nicolás Maduro y su homólogo ruso, Vladímir Putin, firmaron el acuerdo en Moscú el 7 de mayo de 2025, reafirmando el compromiso de ambos gobiernos con una asociación estratégica basada en el respeto mutuo y la cooperación integral.
