La Gran Misión Madre Tierra activa registro nacional para el saneamiento ambiental en Venezuela

La Gran Misión Madre Tierra, impulsada por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, activó el Registro Nacional para el Plan Integral de Gestión de la Basura en todo el territorio venezolano. Esta iniciativa tiene como objetivo principal optimizar el manejo de los desechos sólidos en los 335 municipios y 24 gobernaciones del país, como parte de una estrategia nacional de saneamiento ambiental.
El registro fue anunciado el 29 de octubre de 2025, y forma parte de los vértices de acción de la Gran Misión Madre Tierra, lanzada por el presidente Nicolás Maduro en febrero del mismo año. El plan busca determinar con precisión la cantidad y composición de los desechos generados en cada centro poblado, actualizar las rutas de recolección, inventariar la maquinaria disponible y mejorar los sistemas de disposición final.
Además, se contempla la construcción de un Plan Integral Nacional que permita articular esfuerzos entre las autoridades locales, los comités de ecosocialismo y las comunidades organizadas. Esta acción se enmarca en la Sexta Transformación del Plan de la Patria, orientada a fortalecer la protección ambiental y la participación ciudadana.
El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, ha destacado que la Gran Misión Madre Tierra no solo busca atender el problema de la basura, sino también fomentar la reforestación, la gestión sostenible del agua y la reducción del impacto de la actividad industrial. Para ello, se han activado los Comités de Ecosocialismo en más de cinco mil circuitos comunales del país, con el fin de garantizar una acción territorial efectiva.
La participación en el registro es obligatoria para todas las alcaldías y gobernaciones, y se espera que los datos recolectados sirvan para diseñar políticas públicas más eficientes en materia de gestión ambiental. El llamado del Ejecutivo es a sumar esfuerzos desde todos los niveles de gobierno y la sociedad civil para avanzar hacia un modelo de desarrollo ecosocialista.
