Misión Vuelta a la Patria refuerza apoyo psicológico a migrantes en Lara

En el estado Lara, la Misión Vuelta a la Patria ha sumado un nuevo componente a su labor de repatriación: la atención psicológica especializada para migrantes venezolanos que han retornado al país en situación de vulnerabilidad. La iniciativa se desarrolla en coordinación con el Programa Siempre Juntos de Venezuela Joven, con el objetivo de ofrecer un espacio seguro y herramientas para la recuperación emocional de quienes han vivido experiencias traumáticas en el extranjero.
Un programa con enfoque integral
El Plan Vuelta a la Patria, creado por el Gobierno venezolano, busca facilitar el retorno voluntario de connacionales que enfrentan condiciones adversas fuera del país. Además de la logística de repatriación y el apoyo socioeconómico, ahora se prioriza la salud mental como parte esencial del proceso de reintegración.
En Lara, las jornadas de atención incluyen sesiones grupales e individuales, orientadas a tratar secuelas como estrés postraumático, ansiedad y depresión. Los equipos multidisciplinarios trabajan para restablecer la confianza y fortalecer la resiliencia de los beneficiarios.
Contexto y casos recientes
La medida se enmarca en un esfuerzo nacional por atender las “heridas en el alma” que muchos migrantes traen consigo, según expresó el presidente Nicolás Maduro en julio, al anunciar la profundización de este tipo de asistencia. Entre los casos más recientes figuran venezolanos rescatados del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, así como personas que sufrieron detenciones y separaciones familiares durante operativos migratorios en Estados Unidos.
Alcance y cifras
En el primer semestre de 2025, 8.743 venezolanos regresaron al país a través de 47 vuelos, incluyendo hombres, mujeres, niños y mujeres embarazadas. Muchos de ellos han sido canalizados hacia programas de apoyo psicológico en sus estados de origen, como parte de un plan que busca garantizar no solo su bienestar físico, sino también su estabilidad emocional.
Las autoridades prevén ampliar la cobertura de este servicio a otros estados, fortaleciendo la red de psicólogos, trabajadores sociales y voluntarios. El objetivo es que cada migrante repatriado cuente con un acompañamiento sostenido que facilite su reinserción social y productiva, y que la Misión Vuelta a la Patria se consolide como un modelo de atención integral para la diáspora que decide regresar.