Poder científico venezolano llegará a Londres con proyecto de criptografía cuántica

El poder científico venezolano dará un paso importante en el escenario internacional con la presentación de un innovador proyecto de criptografía cuántica en el Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que se celebrará en Londres en 2026. La iniciativa, desarrollada por investigadores de la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit), busca posicionar a Venezuela en la vanguardia de la seguridad digital.
El proyecto se centra en la Distribución de Claves Cuánticas (QKD), considerada la tecnología más avanzada para garantizar comunicaciones seguras. Según explicó Héctor Núñez, jefe de la Unidad de Fotónica del Cendit, el trabajo consiste en simular el protocolo de distribución de llave cuántica en redes ópticas de alta velocidad, las mismas que utilizan los usuarios al conectarse a Internet. El objetivo es observar el comportamiento de los extremos de la red manteniendo su estructura original, pero con un nivel de protección superior gracias a la física cuántica.
La criptografía cuántica se basa en el uso de fotones como portadores de información, lo que permite detectar cualquier intento de intercepción. A diferencia de los métodos tradicionales, esta tecnología ofrece una seguridad prácticamente inquebrantable, ya que cualquier intento de espionaje altera el estado de las partículas y es inmediatamente identificado. En este sentido, el proyecto venezolano se suma a los esfuerzos globales por consolidar un futuro digital más seguro.
La relevancia de esta participación radica en que Venezuela no solo mostrará avances en un campo altamente competitivo, sino que también reafirma su capacidad de generar conocimiento en áreas estratégicas como la seguridad de la información y las telecomunicaciones. Además, el Cendit ha venido explorando la integración de la inteligencia artificial con la seguridad cuántica, lo que abre nuevas posibilidades para enfrentar los retos de la era digital.
El Congreso Internacional TIC en Londres reunirá a expertos de todo el mundo, convirtiéndose en una vitrina para que el proyecto venezolano sea evaluado y discutido en un entorno de alto nivel académico y tecnológico. La presencia de investigadores nacionales en este evento refleja un esfuerzo sostenido por impulsar la ciencia y la innovación como pilares del desarrollo.
