Presidente Nicolás Maduro logra el rescate de la niña Maikelys Espinoza

Presidente Nicolás Maduro logra el rescate de la niña Maikelys Espinoza, quien había sido separada de su familia en Estados Unidos. La menor regresó al país el 14 de mayo de 2025, en un vuelo del Plan Vuelta a la Patria, junto con 226 migrantes venezolanos.
Un esfuerzo diplomático y humanitario
El rescate de Maikelys Espinoza fue resultado de intensas gestiones diplomáticas lideradas por el Gobierno venezolano. La niña fue recibida en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar por la primera dama Cilia Flores, junto a otras autoridades. Posteriormente, fue llevada al Palacio de Miraflores, donde se reencontró con su madre y su abuela.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, destacó que este rescate representa una victoria para Venezuela y reafirma el compromiso del Gobierno con la protección de sus ciudadanos en el extranjero.
Controversia sobre el caso
Mientras el Gobierno venezolano celebra el regreso de la niña como un rescate exitoso, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. ha desmentido esta versión, afirmando que la menor fue repatriada por una orden judicial tras haber estado bajo custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados durante 302 días. Según el comunicado estadounidense, la niña no fue trasladada anteriormente junto a su madre debido a presuntas acusaciones contra ella.
Reacciones y movilización en Venezuela
El regreso de Maikelys Espinoza ha generado una gran movilización en Venezuela. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) organizó una marcha en Caracas para celebrar el retorno de la menor, destacando el papel del presidente Maduro en el proceso. Además, el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, agradeció al mandatario por su compromiso en la reunificación familiar.
Este caso ha puesto en el centro del debate las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos, así como la situación de los migrantes venezolanos en el extranjero. La comunidad internacional sigue atenta a los próximos desarrollos en torno a este tema.