Reveladora Entrevista al Presidente Nicolás Maduro por Rafael Correa: denuncias, geopolítica y defensa de la soberanía

0
Reveladora Entrevista

El 9 de septiembre de 2025, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue protagonista de una reveladora entrevista conducida por el expresidente ecuatoriano Rafael Correa en el programa “Conversando con Correa”, transmitido por el canal RT en Español. Desde el Palacio de Miraflores, el mandatario venezolano abordó temas sensibles como las amenazas de intervención militar por parte de Estados Unidos, las acusaciones de narcotráfico, y el papel de Venezuela en el nuevo orden mundial multipolar.

Denuncia de agresión militar
Maduro alertó sobre el despliegue militar estadounidense en el Caribe, que incluye ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de mil misiles. Según el presidente, este movimiento forma parte de una estrategia para promover un cambio de régimen en Venezuela y controlar sus recursos naturales. “No es por la droga, es por nuestras riquezas”, afirmó, señalando el interés de Washington en el petróleo, el gas, el oro y el agua del país.

Además, denunció que la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, habría ofrecido la isla como base para operaciones militares contra Venezuela, en coordinación con el Pentágono. Maduro comparó esta situación con la crisis de octubre de 1962, cuando Estados Unidos bloqueó a Cuba, advirtiendo que el escenario actual representa una amenaza similar para la región.

Rechazo a las acusaciones de narcotráfico
En respuesta a las acusaciones sobre el supuesto “Cartel de los Soles”, Maduro afirmó que Venezuela está libre de cultivos de coca y laboratorios de drogas. “Aquí no hay una hectárea sembrada de hojas de coca”, declaró, y aseguró que el país ha logrado erradicar más del 90 por ciento de las bandas criminales, incluyendo al Tren de Aragua.

El presidente sostuvo que el verdadero centro del narcotráfico mundial está en Estados Unidos, donde circulan más de 500.000 millones de dólares vinculados al tráfico de drogas en bancos legales. “Si quieren investigar un cartel, que investiguen el Cartel del Norte”, dijo en referencia a las estructuras financieras estadounidenses.

Defensa del modelo bolivariano
Durante la entrevista, Maduro compartió anécdotas de su juventud como dirigente sindical y su encuentro con Hugo Chávez, a quien describió como el líder que canalizó las aspiraciones de los sectores populares hacia un proyecto nacional. Reivindicó el legado bolivariano como base de la resistencia frente al neoliberalismo y el colonialismo.

También destacó el gran papel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la lucha contra el narcotráfico y la defensa del territorio, y reafirmó que Venezuela cuenta con leyes que penalizan la promoción de invasiones extranjeras, como mecanismo de protección ante amenazas externas.

Visión de un mundo multipolar
Maduro subrayó que el mundo está transitando hacia un orden multipolar, con potencias emergentes como China, Rusia e India desafiando la hegemonía estadounidense. Afirmó que América Latina, África y Asia tienen un papel fundamental en la construcción de un sistema internacional más justo, basado en la soberanía y la paz.

Conclusión
La entrevista entre Nicolás Maduro y Rafael Correa se convirtió en un espacio para denunciar lo que el presidente venezolano expuso la campaña de agresión mediática, económica y militar por parte de Estados Unidos. Al mismo tiempo, reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía nacional, la paz regional y la consolidación de un modelo político alternativo.

 

Noticias Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *