Ruta Indígena del Saime alcanza más de 600 cedulados en la Guayana Esequiba

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha logrado cedular a más de 600 ciudadanos indígenas en la región de la Guayana Esequiba, como parte de su programa “Ruta Indígena”, activado el pasado 29 de agosto. Esta iniciativa busca garantizar el derecho constitucional a la identidad de los pueblos originarios que habitan en zonas remotas del país.
Durante la jornada, el Saime se desplegó en nueve localidades de difícil acceso, entre ellas Kavanayén, Campo Alegre, Vista Alegre de Kama, Campo Alegre de Kukenan, San Ignacio y Paraitepuy de Roraima. En estas comunidades se realizaron procesos de verificación de datos, renovación de documentos y entrega de cédulas por primera vez a ciudadanos cuyos registros se encuentran entre los 22 y 32 millones.
El gobernador Neil Villamizar destacó que esta jornada “dignifica la identidad de las comunidades indígenas, garantizando su reconocimiento y acceso a derechos fundamentales”. La meta trazada por el Saime es atender a más de dos mil personas en esta fase de la campaña, consolidando así un esfuerzo por incluir a todos los venezolanos en el sistema de identificación nacional.
La “Ruta Indígena” representa un paso importante hacia la inclusión social y el reconocimiento de la diversidad cultural del país. Al facilitar el acceso a la documentación oficial, se abren las puertas a servicios básicos, educación, salud y participación ciudadana para comunidades que históricamente han enfrentado barreras geográficas y administrativas.