Unearte acoge el Primer Simposio sobre Neurodiversidad en el sector universitario

0
Unearte

Durante los días 14, 15 y 16 de octubre de 2025, la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) se convirtió en sede del Primer Simposio Nacional sobre Neurodiversidad en el sector universitario, un evento pionero que busca promover la inclusión y el reconocimiento de las diferencias neurológicas en el ámbito académico venezolano.

La actividad, organizada en Caracas, reunió a especialistas, docentes, estudiantes y representantes institucionales con el objetivo de construir una comunidad universitaria más diversa e inclusiva. El simposio abordó temas como políticas públicas para la inclusión, estrategias pedagógicas adaptadas, servicios de apoyo y experiencias exitosas de integración de personas neurodivergentes en la educación superior.

En entrevista para el programa “Buena Vibra” transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Fidel Oliveros, director general de la Fundación “Mochila de Sueños del Joven Simón”, destacó que el evento representa un avance significativo en la visibilización de las necesidades y potencialidades de estudiantes con condiciones como el autismo, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), la dislexia, entre otras. Oliveros subrayó que “la neurodiversidad no debe ser vista como una limitación, sino como una oportunidad para enriquecer el entorno académico con nuevas formas de pensar y aprender”.

El simposio también incluyó mesas de trabajo, ponencias científicas y actividades culturales que permitieron el intercambio de saberes entre los participantes. Unearte, como institución anfitriona, reafirmó su compromiso con la transformación educativa y la defensa de los derechos de las personas neurodivergentes.

Este encuentro se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Bolivariano por fortalecer la atención a la diversidad funcional en todos los niveles del sistema educativo, tal como ha sido señalado en otras iniciativas como el Movimiento Azul Nacional y el programa Salón Azul, orientados a brindar apoyo psicológico y educativo a familias y comunidades.

 

Noticias Educación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *