Venezuela felicita al pueblo mexicano por los 215 años del Grito de Dolores

El Gobierno de Venezuela felicita al pueblo y al Gobierno de México con motivo de la conmemoración del 215° aniversario del Grito de Dolores, hecho histórico que marcó el inicio de la lucha por la independencia mexicana el 16 de septiembre de 1810. La celebración tuvo lugar en Caracas, donde autoridades venezolanas y representantes diplomáticos mexicanos participaron en actos protocolares y culturales que reafirmaron los lazos de hermandad entre ambas naciones.
El canciller venezolano Yván Gil, en nombre del presidente Nicolás Maduro, acompañó al embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyvés de la Cruz, en una ceremonia realizada en la Embajada de México. En su intervención, Gil destacó el valor histórico del Grito de Dolores como símbolo de soberanía y resistencia, y subrayó la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales en el marco de la unidad latinoamericana.
“Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al Gobierno y al pueblo de México en este significativo día de soberanía, orgullo nacional y celebración”, expresó el canciller.
La jornada incluyó una ofrenda floral ante el mausoleo del Libertador Simón Bolívar en el Panteón Nacional, así como una segunda ofrenda ante la estatua de José María Morelos y Pavón en la plaza homónima de Bellas Artes, Caracas. En ambos actos se entonaron los himnos nacionales de Venezuela y México, y se realizó el tradicional toque de campana como símbolo de libertad.
El embajador mexicano resaltó la relevancia del Grito de Dolores como un llamado a la emancipación que inspiró movimientos independentistas en toda América Latina. Asimismo, agradeció el acompañamiento del Gobierno venezolano y reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo los vínculos diplomáticos, culturales y económicos entre ambos países.
La conmemoración del 215° aniversario del Grito de Dolores en Venezuela se desarrolló en un ambiente de respeto mutuo y fraternidad, destacando los valores compartidos de libertad, autodeterminación y justicia social que unen a los pueblos latinoamericanos.