Venezuela impulso en Irak una iniciativa presidencial por la paz y contra la guerra

En un contexto internacional marcado por crecientes tensiones geopolíticas, Venezuela impulso en Irak una propuesta presidencial que busca frenar la escalada de conflictos armados y promover un nuevo orden basado en el respeto al derecho internacional y la convivencia pacífica entre las naciones.
Una propuesta desde la Diplomacia Bolivariana de Paz
La iniciativa, impulsada por el presidente Nicolás Maduro, fue entregada formalmente a representantes diplomáticos en Bagdad como parte de una gira internacional que busca sumar apoyos a la convocatoria de una Cumbre Mundial por la Paz y contra la Guerra. Esta propuesta surge como respuesta a la intensificación del conflicto entre Israel e Irán, y a los riesgos de una confrontación de escala nuclear.
Entre los puntos clave de la propuesta destacan:
La creación de una Zona Libre de Armas Nucleares en Asia Occidental
El desarme inmediato del arsenal nuclear no declarado de Israel
El cese al fuego inmediato en la región
Una solución justa al conflicto palestino, conforme a las resoluciones de la ONU
Multilateralismo y liderazgo del Sur Global
Venezuela ha hecho un llamado a organizaciones como la Liga Árabe, la Organización de Cooperación Islámica, los BRICS, la CELAC y la Unión Africana para que respalden esta iniciativa. El objetivo es construir una plataforma multilateral que permita abordar los conflictos desde el diálogo, la legalidad y el respeto a la soberanía de los pueblos.
Un mensaje al mundo
Durante la presentación en Irak, el embajador venezolano subrayó que esta propuesta no solo representa la voz del gobierno, sino también la voluntad del pueblo venezolano, profundamente comprometido con la paz. En palabras del presidente Maduro, “la humanidad no puede ser arrastrada al abismo de una guerra sin retorno”.
Apoyo popular y movilización
En Venezuela, miles de ciudadanos han salido a las calles en marchas por la paz, respaldando la iniciativa presidencial. Líderes religiosos, movimientos sociales y representantes del gobierno han coincidido en que esta propuesta representa una oportunidad histórica para frenar la violencia global y construir un futuro basado en la cooperación.