Venezuela pionera en Latinoamérica en el uso pacífico de la energía nuclear

0
Venezuela pionera en Latinoamérica

Venezuela pionera en Latinoamérica en establecer un centro dedicado al uso pacífico de la energía nuclear, gracias a la visión del científico Humberto Fernández-Morán. En 1955, Fernández-Morán fundó el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC) en Altos de Pipe, estado Miranda, con el objetivo de aplicar la energía nuclear en áreas como la medicina y la investigación científica.

Este centro fue concebido como una institución de avanzada, equipada con un reactor nuclear diseñado para generar haces de neutrones, utilizados en el estudio del cerebro y el tratamiento de tumores cerebrales. Según la investigadora Gloria Carvalho, el reactor construido en el IVNIC fue el más grande de América Latina en su época.

En 1959, el IVNIC pasó a llamarse Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), nombre que conserva hasta hoy. El IVIC ha sido un referente en el desarrollo científico del país, y sus instalaciones aún albergan una planta industrial de esterilización por rayos gamma (Pegamma), que continúa operando bajo estándares internacionales.

La creación de este centro se enmarca en el programa internacional “Átomos para la Paz”, promovido por el presidente estadounidense Dwight Eisenhower en 1953, con el propósito de fomentar el uso no bélico de la energía nuclear. Venezuela fue uno de los primeros países en sumarse a esta iniciativa, firmando acuerdos de cooperación científica que permitieron el financiamiento y desarrollo del reactor nuclear en el país.

La obra de Fernández-Morán no solo posicionó a Venezuela como pionera en el uso pacífico de la energía atómica en América Latina, sino que también dejó un legado de innovación científica que sigue vigente. Su trabajo fue reconocido internacionalmente, y mantuvo vínculos con figuras destacadas de la física como Lise Meitner, a quien Albert Einstein llamó “la Marie Curie alemana”.

 

Noticia de Ciencia y Tecnología

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *