Venezuela recibió un nuevo lote de 226 mil dosis de vacunas contra la fiebre amarilla para reforzar inmunización nacional

Venezuela recibió un nuevo lote de 226 mil dosis de vacunas contra la fiebre amarilla arribó este martes al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, como parte del convenio bilateral entre Venezuela y la Federación de Rusia. La entrega forma parte de los esfuerzos del Gobierno nacional por fortalecer el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y garantizar la cobertura sanitaria en todo el territorio.
La ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, informó a través de su canal de Telegram que estas vacunas permitirán reforzar los planes de prevención ante una enfermedad endémica en zonas tropicales de América Latina y África. “Esta acción es una medida preventiva eficaz contra esta enfermedad viral. A pesar de las medidas coercitivas unilaterales, la salud de nuestro pueblo es y seguirá siendo la prioridad absoluta”, expresó.
La fiebre amarilla, transmitida por la picadura de mosquitos infectados, puede causar complicaciones graves si no se trata a tiempo. Por ello, el Ministerio de Salud ha reiterado la importancia de la vacunación como herramienta clave para evitar brotes y proteger a las comunidades más vulnerables.
Este nuevo cargamento se suma a las estrategias de cooperación internacional que Venezuela mantiene con países aliados, en medio de un contexto marcado por restricciones económicas. Según Gutiérrez, la gestión del presidente Nicolás Maduro ha sido determinante para mantener activo el sistema de salud pública y garantizar el acceso gratuito a las vacunas.
Las dosis serán distribuidas en los próximos días a centros de salud de todo el país, priorizando zonas rurales y fronterizas, donde el riesgo de contagio es mayor. Las autoridades sanitarias exhortan a la población a acudir a los puntos de vacunación habilitados y mantener las medidas de prevención ante enfermedades transmitidas por vectores.