Venezuela y Jordania fortalecen lazos turísticos con nuevo acuerdo bilateral

En el marco de la 26ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), celebrada en Riad, Arabia Saudita, Venezuela y Jordania firmaron un Memorándum de Entendimiento para expandir y fortalecer sus conexiones turísticas. El acuerdo fue suscrito por la ministra del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Leticia Gómez, y su homólogo jordano, Emad Naim Hejazeen.
Este instrumento de cooperación establece una hoja de ruta para el desarrollo conjunto del sector turístico entre ambos países, consolidando más de siete décadas de relaciones diplomáticas entre Caracas y Amán.
Principales objetivos del acuerdo
El memorándum contempla una serie de iniciativas orientadas a dinamizar el turismo bilateral y fomentar el intercambio cultural y económico. Entre los puntos más destacados se encuentran:
– Programas de intercambio para el desarrollo de talento humano en el área turística.
– Impulso a la inversión privada y pública en proyectos turísticos conjuntos.
– Visitas de operadores turísticos y medios de comunicación para promover los destinos de ambos países.
– Participación en ferias internacionales y eventos de promoción turística.
– Intercambio de experiencias tecnológicas e innovación en la gestión de destinos turísticos.
Leticia Gómez destacó que este acuerdo representa una oportunidad para robustecer la cooperación Sur-Sur y diversificar la oferta turística venezolana, al tiempo que se abren nuevas posibilidades de conectividad con Medio Oriente. Por su parte, el ministro jordano subrayó la importancia de este tipo de alianzas para fomentar el entendimiento cultural y el desarrollo sostenible del turismo.
Contexto y proyección
La firma del acuerdo se produce en un momento en que Venezuela busca reposicionarse como destino turístico internacional, promoviendo su diversidad natural, cultural e histórica. Jordania, por su parte, es reconocida mundialmente por su patrimonio arqueológico y religioso, con sitios emblemáticos como Petra y el Mar Muerto.
Ambos países coinciden en la necesidad de fortalecer el turismo como motor de desarrollo económico y herramienta de diplomacia cultural. La cooperación incluirá también el diseño de estrategias conjuntas para atraer turistas de terceros países mediante paquetes integrados y rutas multiculturales.
Este memorándum se suma a otros acuerdos recientes firmados por Venezuela con naciones de Asia, África y Medio Oriente, en el marco de una política exterior orientada a la multipolaridad y la diversificación de alianzas estratégicas.
