Venezuela y Turquía activan ruta directa de intercambio comercial a partir del 15 de septiembre

0
Venezuela y Turquía activan

A partir del 15 de septiembre de 2025, Venezuela y Turquía activan una ruta marítima directa que promete transformar el intercambio comercial bilateral. El anuncio fue realizado por Hayri Kucukyavuz, presidente de la Cámara Empresarial Venezolana-Turca (CAVETURK), quien destacó que esta conexión logística reducirá significativamente los tiempos de transporte y abrirá nuevas oportunidades para exportadores e importadores de ambos países.

 

Un puente comercial entre La Guaira e Iskenderun
La nueva ruta conectará el puerto turco de Iskenderun con el puerto venezolano de La Guaira. El trayecto, que anteriormente tomaba hasta 60 días con navieras internacionales, ahora se completará en solo 18 días. Esta reducción en el tiempo de tránsito permitirá una rotación de capital más eficiente, con ciclos comerciales de hasta tres veces en dos meses.

El costo estimado del flete será de 3.400 dólares por contenedor, una tarifa competitiva en comparación con las navieras tradicionales. La primera embarcación transportará 400 contenedores —equivalentes a 10.000 toneladas— con productos como harina de trigo, pasta, chocolate, aceite de motor, cosméticos, detergentes y champú.

 

Exportaciones venezolanas con sello tropical
Venezuela ya exporta a Turquía productos como café, pulpo, camarones y ajonjolí. Con la nueva ruta, se espera ampliar la oferta exportadora con frutas tropicales como piña, mango, parchita, limón y aguacate, que tienen alto potencial en el mercado turco.

Kucukyavuz invitó a empresas productoras con perfil exportador a unirse a CAVETURK para aprovechar esta oportunidad comercial. El gremio empresarial ya agrupa a más de 60 compañías interesadas en fortalecer los lazos económicos entre ambas naciones.

 

Proyecciones económicas y eventos bilaterales
La meta trazada por CAVETURK es alcanzar un volumen de intercambio comercial de 3.000 millones de dólares en los próximos tres años. Para 2025, se estima que la balanza comercial entre Venezuela y Turquía cierre en aproximadamente 800 millones de dólares.

Como parte del fortalecimiento de esta relación, se celebrará en noviembre la tercera edición de la Expoferia de Turquía en La Carlota, Caracas. El evento contará con la participación de empresarios de ambos países y servirá como plataforma para consolidar alianzas y promover nuevos productos.

 

Conclusión
La activación de esta ruta directa marca un hito en la política de diversificación comercial de Venezuela y en la estrategia de expansión de Turquía hacia América Latina. Con beneficios logísticos, costos competitivos y una oferta exportadora en crecimiento, ambos países apuestan por una relación comercial más dinámica, eficiente y mutuamente beneficiosa.

 

Noticias Economía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *