Victoria Revolucionaria en Venezuela Este 25M

0
Victoria Revolucionaria

Victoria Revolucionaria, El pueblo venezolano ha hablado una vez más, y lo ha hecho con contundencia: la Revolución Bolivariana sigue adelante con una aplastante victoria en las elecciones del 25 de mayo. Con una participación masiva y democrática, los venezolanos y venezolanas reafirmaron su compromiso con el proyecto socialista, liderado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, demostrando que, pese a las adversidades, la patria de Bolívar y Chávez sigue firme en su camino hacia la justicia social y la soberanía nacional.

 

Un Triunfo del Pueblo y la Democracia Participativa
En un ambiente de paz y celebración, los comicios del 25 de mayo mostraron la madurez política del pueblo venezolano, que acudió a las urnas para defender su derecho a la autodeterminación. Las cifras preliminares indican una amplia ventaja para las fuerzas revolucionarias, tanto en gobernaciones como en alcaldías, consolidando el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y el proyecto chavista.

Esta victoria no es solo electoral, sino también moral: es el rechazo contundente a las injerencias extranjeras y a las sanciones criminales impuestas por el imperialismo. El pueblo venezolano ha dejado claro que no se deja intimidar por las campañas mediáticas ni por las presiones económicas, y que su destino lo decide en las urnas, con conciencia y patriotismo.

 

La Revolución que Sigue Transformando Venezuela
Con este nuevo mandato popular, la Revolución Bolivariana profundizará sus políticas de inclusión social, fortalecerá las misiones sociales y seguirá avanzando en la recuperación económica, pese al bloqueo injusto. Programas como la Gran Misión Vivienda Venezuela, la atención en salud pública gratuita y el impulso a la producción nacional seguirán siendo prioridad, demostrando que el socialismo es el camino para garantizar los derechos del pueblo.

Este triunfo se interpreta como una reafirmación del proyecto bolivariano, que ha enfrentado desafíos tanto internos como externos. La victoria en estados previamente controlados por la oposición, como Zulia, Barinas y Nueva Esparta, refleja una recuperación estratégica.
Además, esta victoria refuerza la unidad latinoamericana, enviando un mensaje claro a los enemigos de la patria: Venezuela no está sola. Con el apoyo de aliados regionales y el respaldo de movimientos sociales internacionales, el país seguirá siendo un faro de resistencia antiimperialista.

 

El Futuro es de los Humildes
El proceso electoral también destacó por la inclusión de la Guayana Esequiba, territorio en disputa con Guyana, donde se eligió por primera vez un gobernador y diputados al Parlamento, subrayando la soberanía nacional sobre esta región.
Las elecciones del 25 de mayo no solo fueron un acto cívico, sino una fiesta de la democracia verdadera, donde los más pobres, los trabajadores y las comunidades organizadas fueron los protagonistas. La Revolución sigue siendo el proyecto de los humildes, por los humildes y para los humildes.

 

Lista de resultados:

Amazonas: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Miguel Tadeo Rodríguez 76,03 %

Anzoátegui: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Luis José Marcano 87,30 %

Apure: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Wilmer Arcangel Rodríguez, 96,19 %

Aragua: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Joana Norelys Sánchez 86,92 %

Barinas: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Adán Chávez Frías 72,45 %

Bolívar: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Yulisbeth García 87,85 %

Carabobo: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rafael Lacava 87,68 %

Cojedes: Partido Vamos Vamos Cojedes, José Alberto Galíndez 55,22 %

Delta Amacuro: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Loa Tamaronis 94,13 %

Falcón: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Víctor Clark 87,17 %

Guárico: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Donald Donaire 93,15 %

La Guaira: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Alejandro Terán 90,65 %

Lara: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Luis Reyes Reyes 90,95 %

Mérida: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Arnaldo Sánchez 80,89 %

Miranda: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Elio Serrano 83,20 %

Monagas: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ernesto Luna 94,55 %

Nueva Esparta: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Marisel Velásquez 55,33 %

Portuguesa: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Primitivo Cedeño 93,61 %

Sucre: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jhoanna Carrillo 94,40 %

Táchira: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Freddy Bernal 80 %

Trujillo: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Gerardo Márquez 91,86 %

Yaracuy: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Leonardo Intoci 89,83 %

Zulia: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Luis Caldera 64,65

 

Noticias Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *