Feria Internacional de Inversión y Comercio de China, Venezuela exhibe potencialidades

Durante la 25ª edición de la Feria Internacional de Inversión y Comercio de China (CIFIT), celebrada en Xiamen, provincia de Fujian, Venezuela tuvo una participación destacada al presentar sus capacidades productivas y comerciales ante inversionistas internacionales. Este evento, considerado uno de los más importantes del continente asiático en materia de negocios, sirvió como plataforma para fortalecer la cooperación bilateral entre Venezuela y China, en el marco de la Alianza Estratégica “A Toda Prueba y Todo Tiempo” entre los presidentes Nicolás Maduro y Xi Jinping.
Promoción de exportaciones no petroleras
La delegación venezolana estuvo encabezada por la ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, quien subrayó que el objetivo principal de la participación fue impulsar las exportaciones no petroleras hacia el mercado chino. Venezuela busca diversificar su economía y reducir la dependencia de los ingresos petroleros, promoviendo productos como cacao, café, frutas tropicales, minerales, textiles y manufacturas.
Godoy calificó la feria como “una plataforma para el desarrollo del comercio y las inversiones en el nuevo mundo”, destacando que la presencia venezolana en CIFIT representa una oportunidad para abrir nuevas rutas comerciales y atraer inversión extranjera directa en sectores estratégicos.
Más de 600 acuerdos bilaterales
La cooperación entre Venezuela y China se ha consolidado a través de más de 600 acuerdos bilaterales que abarcan áreas como energía, infraestructura, tecnología, agricultura, salud y educación. Esta alianza ha permitido el desarrollo de proyectos conjuntos que buscan fortalecer el crecimiento económico de Venezuela y su integración en el mercado asiático.
La participación en CIFIT también se enmarca en un contexto geopolítico complejo, caracterizado por sanciones económicas y presiones externas. En este sentido, el gobierno venezolano ha apostado por una diplomacia comercial activa que le permita establecer relaciones con países del Sur Global y consolidar un nuevo orden económico basado en la cooperación y el respeto a la soberanía nacional.
Potencialidades exhibidas
Durante el evento, Venezuela presentó sus ventajas competitivas, entre ellas:
Ubicación geográfica estratégica como puerta de entrada a América del Sur.
Recursos naturales abundantes, incluyendo minerales, tierras fértiles y biodiversidad.
Infraestructura portuaria y logística en desarrollo.
Marco legal para zonas económicas especiales que promueven la inversión extranjera.
Mano de obra calificada y costos competitivos.
Estas características fueron resaltadas como elementos clave para atraer capital chino y establecer alianzas productivas que generen empleo, transferencia tecnológica y crecimiento sostenible.
Conclusión
La participación de Venezuela en la Feria Internacional de Inversión y Comercio de China reafirma su compromiso con la diversificación económica y la apertura comercial. En un escenario global marcado por tensiones y transformaciones, el país busca posicionarse como un socio confiable y estratégico para China y otros actores internacionales interesados en el desarrollo conjunto. Esta iniciativa representa un paso firme hacia la consolidación de una economía más resiliente, inclusiva y orientada al futuro.