Selección nacional de sóftbol regresa a Venezuela tras conquistar la Copa Mundial

Este martes 15 de julio, la selección nacional de sóftbol de Venezuela arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, luego de coronarse campeona de la décimo octava edición de la Copa Mundial de Sóftbol Masculino WBSC 2025, celebrada en Prince Albert, Canadá. El equipo criollo venció en la final a Nueva Zelanda con marcador de 3-0, logrando así su primer título mundial en esta disciplina.
Recibimiento oficial y celebración nacional
Los jugadores fueron recibidos con honores por familiares, fanáticos y autoridades deportivas, encabezadas por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, quien calificó la victoria como un hito histórico para el país. La bienvenida incluyó una caravana festiva desde La Guaira hasta Caracas, donde los atletas compartieron su emoción con la ciudadanía.
Protagonistas de la hazaña
Entre los jugadores más destacados se encuentra Maiker Pimentel, elegido Jugador Más Valioso (MVP) del torneo. Pimentel lanzó 5.2 entradas en la final, permitiendo solo un hit, ponchando a nueve bateadores y otorgando dos boletos, todo esto mientras lidiaba con una lesión en el tobillo. Rafael Flores, otro de los líderes del equipo, expresó que el triunfo es un regalo para todo el país, destacando el compañerismo y la entrega del grupo.
También se pronunciaron otros miembros del equipo como Ángel Adames y Engelberth Herrera, quienes coincidieron en que el campeonato representa un sueño cumplido y una alegría compartida con toda Venezuela.
Reconocimiento institucional
La presidenta de la Federación Venezolana de Sóftbol, María Soto, elogió la entrega de los atletas, calificándolos como verdaderos guerreros que han generado una emoción inmensa en el país. El entrenador Delio López también expresó su gratitud por haber dirigido al equipo, destacando el esfuerzo colectivo y el respaldo del pueblo venezolano.
Incluso el presidente Nicolás Maduro se sumó a las felicitaciones, calificando al equipo como una “Generación de Oro” y celebrando el logro que coloca a Venezuela en lo más alto del sóftbol mundial.
Este triunfo no solo representa una victoria deportiva, sino también un símbolo de unidad, esfuerzo y orgullo nacional.